¿Qué nos lleva al saber más completo? ¿Cuál sería el sueño del filósofo? Yo diría que integrar todos los conocimientos. ¿y qué consecuencias tendría una actitud integradora en la forma de entender lo espiritual? A mi entender: también integrar lo espiritual con el resto de dimensiones de lo humano. Este vídeo recoge algunas de las reflexiones que estos días he tenido en el monasterio de Poblet. He intentado capturar la extrema belleza que se respira en sus claustros, exteriores y rincones. Exceptuando los vídeos, todas las imágenes han sido creadas por mí con Inteligencia artificial (DALL·E 2).
Arte
COSMOS Y PSIQUE (SEGÚN UNA IA)










La relación entre el cosmos y la psique en 10 imágenes generadas con la ayuda de una inteligencia artificial (DALL·E 2).
Esta relación se presupone no solamente en astrología sino en todo tipo de corrientes místicas. “Hablamos” de la conexión del ser humano con el Todo, de esa participación, de ese ser parte.
No es fácil conceptualizar esto, soy consciente (e inconsciente) de ello. Quizás las imágenes ayuden, o quizás sumerjan en una incertidumbre y confusión estresante. En cualquier caso, con tal de mantener el poder evocativo de dichas imágenes, mis palabras llegan hasta aquí.
UN SÍMBOLO VALE MÁS QUE MIL IMÁGENES














Y es así como Dios nos concedió el arte para expresar lo inefable.
Todas estas imágenes están generadas a partir de la maravillosa IA de OpenAI
Retrato
Mis agradecimientos al artista barcelonés Ignacio Iriarte.
Plutón: carta abierta a la dimensión oscura de la humanidad (poema)
En Astrología Psicológica, Plutón es un planeta que saca el lado más luminoso y oscuro del ser humano. Aclarar que todos los planetas, en Astrología, pueden funcionar bien o mal (funcional o disfuncionalmente) y Plutón se expresa disfuncionalmente como lo más bajo y destructivo del ser humano: a través de miedos irracionales, corrupción, dominación extrema, depravación, paranoias, obsesiones (auto)destructivas, manipulación, impotencia, violencia, etc. Funcionalmente, Plutón permite tener una relación sana con el lado y poder oculto que reside en el ser humano desde siempre. Y sobretodo, permite transformar el infierno en algo luminoso.
Sigue leyendo
Rutinas de 16 genios creativos (infográficos en español)
Wolfgang Amadeus Mozart, Sigmund Freud, Charles Darwin, Victor Hugo, Immanuel Kant, Le Corbusier, Gustave Flaubert, Charles Dickens, Maya Angelou, Ludwig van Beethoven, Benkamin Franklin, Honoré de Balzac, Thomas Mann, John Milton, W. H. Auden y Tchaikovsky.
Compositores, escritores, científicos, filósofos, artistas… ¿Cómo planificaban su día a día estos genios? ¿Cómo compatibilizaban sus momentos de creatividad con otros aspectos de la vida?
Primera película dibujada con átomos y animada fotograma a fotograma
Cómo IBM hizo esta película: Sigue leyendo
¿Por qué esta canción es la más relajante del mundo?
“Weightless”, obra del trío británico de ambient, Marconi Union, ha sido considerada, tras un estudio científico, como la canción más relajante que jamás haya sido compuesta.
El tríó británico Marconi Union, por cierto uno de los más refinados proyectos de música ambient de la última década, aprovechó el 2011 para acuñar una pieza que ha sido considerado como el track más relajante que jamás haya compuesto un ser humano. Apoyándose en terapeutas sonoros, sumergiéndose en un arduo estudio de diversas teorías del sonido, y aprovechando su innegable talento para tejer atmósferas con sintetizadores, estos chicos de Manchester crearon Weightless, la cual ha sido considerada como la canción “perfecta” para relajarse. Incluso, esta pieza se incluyó entre los mejores 50 inventos del 2011 por parte de la revista Time. Sigue leyendo
Montaje de exposiciones fotográficas de la Tierra tomadas por Don Pettit (NASA)
