El Cristo del abismo es una estatua de bronce de 260 kilogramos de Jesús de Nazareth, sumergida desde 1954 en el fondo de la bahía de San Fruttuoso, entre Camogli y Portofino, dentro del área natural marina protegida Portofino, a 15 metros de profundidad.
Actualmente, la estatua está abandonada. La estatua fue una idea de Duilio Marcante que, tras la muerte de Dario Gonzatti durante una inmersión en 1950, impulsó la instalación de una estatua de Cristo en el fondo del mar. El 22 de agosto de 1954, la estatua del Cristo del abismo se coloca en la bahía de San Fruttuoso, en frente de Camogli y Portofino.
La estatua, de unos 2,50 metros de altura, construida por el escultor Guido Galletti, fue colocada por la Marina Militare a unos 17 metros de profundidad, y llevada hasta el fondo por muchos buceadores; las manos del Cristo, dirigidas hacia la superficie (o hacia el cielo, ya que se trata de una estatua bajo el agua) se encuentran en signo de paz.
La bahía de San Fruttuoso con vistas a la Abadía de San Fruttuoso. A la derecha, en el mar, está sumergida la estatua del Cristo del abismo. Para obtener el bronce de la estatua fueron fundidas medallas, elementos navales (incluso hélices donadas por la Armada de los Estados Unidos) y campanas. Tras la muerte de Marcante se colocó una placa en la base de la estatua en su memoria.
En 2003, la estatua fue restaurada para protegerla de la corrosión y de los crustáceos, y sobre todo, para volver a colocarle una mano que había sido rota por un ancla. Fue recolocada nuevamente en el agua el 17 de julio de 2004 sobre una nueva base, a una profundidad menor que la anterior.
Una segunda estatua de bronce fue creada empleando el mismo molde y sumergida en la costa de San Jorge en Granada (el país caribeño). Este Cristo fue un regalo de la marina de Génova por asistir y rescatar a la tripulación y pasajeros del MV Bianca C, un barco de pasajeros que se hundió junto a sus costas. Gracias a los pescadores, barcos y pequeñas embarcaciones del país, se rescataron a más de 700 personas en pocas horas, y éstas fueron llevadas al hospital de la isla.
El barco se hundió debido a una explosión en la sala de máquinas, en la cual murió un trabajador y resultaron heridos ocho más. Rápidamente el fuego comenzó a extenderse, por lo que fue necesario evacuar el barco de inmediato. Las llamas terminaron consumiendo la nave, que posteriormente acabó hundiéndose ante la incapacidad de los habitantes de Granada de sofocar un incendio de tal magnitud. Como agradecimiento de la hospitalidad y ayuda prestada por los habitantes de Granada, les fue entregado un segundo Cristo de bronce de iguales características al de San Fruttuoso.
La tercera y tal vez la más conocida (y fotografiada) escultura está situada cerca de las costas de Cayo Largo, Florida. Fue colocada a casi 8 metros de profundidad en el John Pennekamp Coral Reef State Park.
La estatua de arcilla original, menos sus manos, se exhibe en el Museo Nacional de Actividades Submarinas de Rávena, Italia.