El humor EN LA TERAPIA PSICOLÓGICA

Hoy hablamos de un tema muy serio: del humor. Hablamos del chiste, de la risa, del orgasmo del alma, de las cosquillas, de la risa tonta…

En esta serie de dos vídeos, el psicólogo y filósofo Eduard Molinet y yo, recorremos los diferentes estilos humorísticos con el fin de reflexionar sobre los mecanismos detrás de lo tronchante: humor absurdo, humor negro, juegos de palabras, memes, lo satírico, etc. ¿Qué tienen en común?

Durante este recorrido, sobre todo, analizaremos el enorme impacto positivo que tiene el humor para todo tipos de problemas emocionales y mentales: de qué manera ayuda a relativizar, descargar tensiones y otros interesantes beneficios. También reflexionamos sobre los límites del humor, la relación de la sociedad con la ofensa y mucho más.

Sigue leyendo

12 reflexiones sobre el humor y el reír

Después de la interesantísima reunión con unos amigos (Moli, Alberto y Joan), he llegado a algunas reflexiones (apuntadas aquí inconexamente) y preguntas que me gustaría compartir. Si alguien quiere matizar, añadir o desarrollar algo, mejor!

 1. Lo inesperado

Es cierto que el humor absurdo, sádico o políticamente incorrecto cumple con este punto, es decir, se da la experiencia de lo inesperado.

Lo inesperado suele suponer conectar cosas que estaban -aparentemente- inconexas. Y ello es rompedor. Aquí también entran los tópicos. ¿Cómo se manejan algunos tipos de humor con los tópicos a la vez que eliminan prejuicios?  

Curiosamente, muchos humoristas comunican con aparente seriedad. Pero claro, cuando el humorista habla en serio es más difícil prevenir cuándo dirá algo divertido.

Sigue leyendo

El accidente de Fukushima provoca una ola masiva de voluntarios freaks

La compañía japonesa Tepco, dueña de la central nuclear gravemente accidentada, ha desvelado esta mañana que la mayor parte de sus trabajadores en las actuales tareas de limpieza son «extraños» voluntarios venidos de todo el mundo. La empresa ha tenido que hacer pública esta información debido a los numerosos incidentes y denuncias que han sobrevenido en Fukushima, el escenario de la mayor catástrofe nuclear de Japón desde las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki.

Pudimos admirar los nuevos poderes de Miguel Rojas

Hemos tenido tenido acceso a los aposentos privados de uno de los voluntarios que pudieron trabajar en la central. «Sabía que la fuga radioactiva era mi oportunidad y no iba a permitir perderla. Lo comprendiera mi madre o no, ya había tomado una decisión, estaba empezando a creer en mi destino«. Así lo expresa, posando como el oscuro hombre araña, Miguel Rojas, de 29 años y estudiante de un módulo superior de informática. Miguel se declara abiertamente amante del manga, el anime y los cómics en general, y está orgulloso de ser el responsable en España de haber movilizado a cientos de personas y freaks. «Cuando me di cuenta de la gravedad del asunto busqué una forma efectiva para llegar a la mayor cantidad de gente posible y por ello decidí hacer publicidad viral a través de juegos online como WOW o Starcraft» . Y así fue. A las pocas horas, Miguel y cientos de personas estababan dispuestas a arriesgar sus vidas por «una oportunidad» como aquella. Miguel nos relata que la mayoría de voluntarios tenían la intención de aprovechar la radiación para mutar y así desarrollar superpoderes. Otros buscaban llenar de alguna manera el vacío traumático que les dejó la película Dragon Ball.

Sigue leyendo

Chuck Norris

  1. Para la mayoría de la gente, el testículo izquierdo es más grande que el otro. Para Chuck Norris, cada testículo es más grande que el otro.
  2. Chuck Norris es la razón por la que Wally se esconde.
  3. La gente usa pijamas de Superman. Superman usa pijamas de Chuck Norris.
  4. Chuck Norris puede dividir por cero.
  5. Aunque la tercera ley de Newton dice que hay una reacción por cada acción, no hay reacción a una patada de Chuck Norris. Sigue leyendo