El “astrolabi” es una escultura que se encuentra en la plaza del Sol en el barrio barcelonés de Gràcia y su autor es Joaquim Camps. Esta escultura consiste en un reloj de sol rodeado de los 12 signos zodiacales. Un astrolabio era un instrumento que se utilizaba antiguamente para determinar la altura de los astros sobre el horizonte. Así pues, poca relación tiene con lo que la escultura realmente es.
Es curioso observar cómo están interrelacionándose las doce figuras puesto que en algunos casos se reflejan algunas de las cualidades que tradicionalmente se han atribuido a cada uno de estos arquetipos. Por ejemplo, la solidez de Tauro se ejemplifica al sostener a los gemelos, la virgen y al león; o la ingenuidad de Géminis cuando unos de los gemelos pone la mano en la boca del feroz león; o la intensidad de Escorpio cuando vemos al escorpión en uno de los dos platillos de la balanza. También observamos al ambicioso centauro de Sagitario en lo más alto de la escultura mientras corteja a la virgen quien aparece hechizada por la sabiduría de éste; luego, la cabra montesa, el agüero y los peces aparecen solitarios, aparentemente desconectados del resto. En cada uno de estos tres casos, la aparente soledad se debe a motivos muy diferentes, no obstante, la escultura no ofrece ninguna pista de estos diferentes motivos.
Me pregunto por qué el escultor ha esculpido al cangrejo pinzando el talón de Aquiles del toro ¿Cómo acción que pretende reclamar la atención de éste? Es una de las pocas interpretaciones que se me ocurren y que serían congruentes con el simbolismo de Cáncer. De Tauro quería decir una cosa más y es que en la escultura se encuentra confrontado con el carnero, lo cual remite al principio numerológico del 2 o la línea entendida como oposición de puntos. Dicho conductualmente: Tauro simboliza el límite con el que se encuentra el visceral y egocéntrico -solipsista- Aries. Este límite es el que atribuye a este signo el poner consciencia a lo que le rodea, a quererlo disfrutar.
Por cierto, el interés por la astrología también lo encontramos en el campanario de la plaza vecina de Rius i Taulet donde pueden diferenciarse también los doce signos zodiacales.