¿QUÉ Criterio DEFINE LOS SIGNOS ASTROLÓGICOS?

❌ Uno de los malentendidos más extendidos es pensar que los signos del zodiaco se definen a partir de:

1) 📅 días y meses del año 🗓 (por ejemplo, decir que Aries empieza el 21 de marzo), es decir, según nuestro calendario lo cual es una convención social.

2) ✨ las constelaciones de la eclíptica 🌌, las cuales son agrupaciones aparentes de estrellas que nosotros hemos convenido interpretar como unidas y que se encuentran a muy variables distancias (años-luz) y que conforman tamaños muy desiguales.

✅ Sin embargo, los signos se definen a partir de la realidad de lo astronómico (descartamos 1) y las 4 estaciones* (descartamos 2).

🌞🌏🌸 Concretamente se definen a partir del punto vernal, del inicio de la primavera**, momento en el que el Sol se encuentra en un punto muy concreto en la eclíptica, justo donde intercede ésta con el ecuador celeste. Y es así que se define el inicio de los signos: el 0º de Aries. Ya a partir de aquí es muy fácil porque solamente*** se divide en 12**** toda la eclíptica (360º/12= 12 signos de 30º).

🤓 Algunas aclaraciones:
* Se descarta en astrología tropical (la más extendida en occidente) pero no en astrología sideral (p.e. la astrología védica) la cual sí considera las constelaciones.
** Primavera en el hemisferio norte.
*** En rigor se calcula el punto del otro equinoccio y los dos solsticios (define inicio de Libra, Cáncer y Capricornio). El resto se divide en partes iguales.
**** ¿Por qué 12? Esto sería otro post.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.