Estaba en la selva y la humedad lo sudaba todo. Por fin llegué a un poblado local y yo sólo pensaba en comer y descansar. Obtuve un lugar pacífico donde reposar durante días y noches, hasta ser capaz de pacificar también mi alma. Respiré y mi mente respiró. Me imaginé en la cálida noche de un oasis en el desierto, bajo el cielo estrellado, fusionado con los recuerdos de millones de años. Esta visión la mantuve y como tal la viví. Esto me pacificó todavía más, y entonces algo en mí imaginó un anciano. Dado que me sentía totalmente desorientado y confuso, quise preguntarle la hora, y así lo hice. El anciano respondió:
-¿Que qué hora es? Mira arriba, puedes saberlo tú mismo.
-Pero no sé… no sé ver la hora en el cielo… sólo sé que es de noche.
-Son las 2:30 a.m.
Sin embargo, su respuesta no me aportó ninguna certidumbre, saber la hora lo sentí completamente irrelevante. De hecho, me sentía más desorientado que nunca. Estaba perdido, era todo confusión. Entonces el anciano se me acercó con delicadeza y me dijo algo que se me hizo extrañamente familiar:
-Orientarse en el presente -conocerte a ti mismo- supone tomar consciencia del pasado. La historia de nuestro universo es la historia de tu vida. Y es que eres más la historia del universo, el mundo, la vida y el ser humano, que aquello que te singulariza. Eres la historia de la lenta evolución, de los cataclismos eventuales y noches milenarias, de los momentos de prosperidad y gran abundancia, de la lucha por la supervivencia y la continua adaptación, de los grandes intentos y grandes éxitos.
Sí, todo me era extrañamente familiar…
¿Y qué sabemos sobre la historia del universo, el mundo, la vida y el ser humano? Pues hace…
- 13.700 millones de años: origen del Universo (Big Bang)
- 6.000 millones de años: origen de la Vía Láctea
- 4.600 millones de años: origen del Sistema Solar y de la Tierra como protoplaneta.
- 4.550 millones de años: estabilización de la Tierra como planeta (inicio Eón Hádeico)
- 4.533 millones de años: impacto de Theia (tamaño de Marte) y formación de la Luna (a 22.000 km de la Tierra)
- 4.000 millones de años: formaciones rocosas más antiguas conocidas (inicio Eón Arcaico)
- 3.900 millones de años: primera célula en la Tierra (entre 4400-2700)
- 3.800 millones de años: origen de las bacterias en la Tierra (procariotas: células sin núcleo)
- 3.500 millones de años: oxigenación masiva del aire y el agua (por los estromatolitos)
- 3.000 millones de años: origen de la fotosíntesis en las bacterias
- 2.500 millones de años: origen de la fotosíntesis oxigénica en las bacterias (inicio Eón Proterozoico)
- 2.000 millones de años: aparición de la célula eucariota
- 610 millones de años: origen de los organismos pluricelulares
- 570 millones de años: origen de los artrópodos
- 530 millones de años: gran proliferación de vida y formación del supercontinente Pangea (inicio Eón Fanerozoico, el actual)
- 520 millones de años: origen de los cordados
- 450 millones de años: extinción del 85% de la vida en la Tierra (Extinciones masivas del Cámbrico-Ordovícico-Silúrico)
- 350 millones de años: origen reptiles
- 280 millones de años: origen de los mamíferos
- 250 millones de años: extinción del 95% de la vida en la Tierra (Pérmico-Triásico)
- 65 millones de años: extinción dinosaurios (Cretácico-Terciario)
- 64 millones de años: dominio mamíferos
- 4 millones de años: origen de los autralopithecus
- 2,3 millones de años: origen de los homo habilis
- 1,8 millones de años: origen de los homo erectus
- 400.000 años: origen de los homo sapiens neanderthalensis
- 100.000 años: origen de los homo sapiens sapiens
- 8.700 años: primeros registros de civilización humana
Más info:
Cronología: http://academictips.org/blogs/timeline-of-life-evolution-on-earth/
Documental de National Geographic: «La formación de la Tierra»
https://www.youtube.com/watch?v=e_vusvIR0jE