
Confucio decía: «Saber que se sabe lo que se sabe y y lo que no se sabe; he aquí el verdadero saber». No hay camino más seguro hacia el saber que el reconocer no saber algo. Esto permite saber dónde poner foco para acabar sabiendo (cada vez más) y evita llenar el hueco del no saber con cualquier basura con pretensión de certeza. Y es que no hay peor manera de abocarse a la ignorancia que ser incapaz de sostener el no saber.
Y no me vale el «no existe la verdad y todo es relativo». Ese debate, para mí, está filosóficamente superado en el ámbito de la epistemología. Detrás del relativismo y el «no hay verdades o todo es igual de verdad» se esconde la mayor de las perezas intelectuales, un casposo intelectualismo postmodernista desconectado de la realidad y un dogma al fin y al cabo.
Tampoco me vale el «pues yo lo veo todo muy evidente» (pasamos del «todo es verdad» a «yo sé la verdad»). Detrás del fanatismo y las verdades absolutas se esconde un profundo terror a la incertidumbre, una obsesiva necesidad de control y de sentirnos por encima. Nos guste o no, vivimos en un mundo muy complejo de comprender por lo que sentenciar, por ejemplo, el estado del panorama político en cualquier dirección es algo altamente especulativo que no podemos tratar como certeza, por mucho que lo necesitemos. Lo mismo con la astrología. Por mucho que la estudiemos y usemos, hay más interrogantes que respuestas.
Cualquier cuestión que sea compleja requiere de un paciente y profundo estudio 📚, así como de una preparación para estar a la altura de dicho estudio 📖 .
Esto lo comento porque muchos me pedís que hable sobre temas esperando que sabré sobre ello, por ejemplo sobre temas políticos pero YO NO SÉ. No soy politólogo, ni economista, ni sociólogo ni de ninguna disciplina que me ayude a posicionarme más allá de lo subjetivo. Lo mismo sobre el debate de las vacunas: no soy médico, ni biólogo, ni nada parecido. Y así con muchos temas.
¿Y es que os habéis parado a pensar todo lo que permite el saber y evita la opinología del cuñaísmo youtubero?