¿Existe algo más veloz que la luz?

El radio actual del Universo observable es de 56.500 millones de años-luz. A la vez, el Universo tiene una edad de 13.800 millones de años. Antes de continuar leyendo, intenta reflexionar sobre estos dos hechos.

¿Y cómo puede tener este tamaño? ¿Cómo es posible que el Universo, desde el Big Bang hace 13.800 millones de años, cuando no era más que una diminuta singularidad, haya podido expandirse a una velocidad superior a la velocidad de la luz la cual es físicamente insuperable? ¿No era cierto que no hay nada más veloz que la luz? La increíble respuesta es que el Big Bang impulsó la expansión del ESPACIO y éste no se ve físicamente limitado por la velocidad de la luz pudiéndolo incluso superar con creces. Así pues, sí que hay algo más rápido que la luz y es la expansión del espacio en el Universo.

De hecho, lo que ocurre concretamente es que esta expansión del espacio se hace cada vez más rápida a medida que se trata de lugares más lejanos a nosotros (y así sucede respecto a cualquier otro punto del Universo, no es que seamos especiales). Es decir, cuánto más lejos de nosotros más rápido se aleja todo de nosotros. Y ello hasta encontrar casos como la galaxia GN-z11 (la más antigua y lejana conocida) cuya velocidad de alejamiento (medido por corrimiento al rojo) es muy superior a la velocidad de la luz (¡2,3 veces superior!).

Por lo tanto, la frontera entre la región del Universo que se aleja de nosotros más rápido que la velocidad de la luz y la más lenta es el llamado «límite de Hubble» y está justo a la misma distancia años-luz que años tiene el Universo (es decir, 13.800 millones). Esto quiere decir que existe una parte del Universo que actualmente se aleja de nosotros a una velocidad tan alta que su luz emitida jamás podrá llegar a nosotros pues se aleja a más velocidad de lo que su luz podrá recorrer hacia nosotros.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.