¿Cómo actúa la ciencia?
Delante de un problema o incógnita, el científico propone una posible solución (hipótesis), que se trata de una respuesta anticipada que se da como posible solución del problema. Esta hipótesis surge al tratar de explicar un problema, pero debe contrastarse con la experimentación.
En la contrastación intervienen una serie de elementos que se relacionan de cierta manera y que han de satisfacer una serie de condiciones. La hipótesis no se puede comprobar directamente, por lo tanto, hay que hacer una predicción, que se deduzca de la hipótesis y de ciertos supuestos adicionales, cuya ocurrencia o no ocurrencia sí es directamente detectable. Así la hipótesis quedará apoyada o cuestionada por la experiencia. Sigue leyendo